Gestión de Riesgos no financieros y transversales. 2ª edición
¿En qué consiste?
Uno de los muchos aspectos positivos que destacaría sobre mi paso en la Escuela sería la comunicación continua con el alumnado y las facilidades que se ponen a disposición de los alumnos que han hecho que el aprendizaje sea mucho más llevadero.
¿A quién está dirigido?
El curso va dirigido a profesionales de áreas como Análisis bancario y competitivo, Control interno, Control de gestión, Control de riesgos, Cumplimiento normativo, Finanzas sostenibles y riesgos medioambientales, Gestión global de balance, Planificación financiera y presupuestación, Planificación estratégica, Riesgos financieros y no financieros, Regulación, Relación con supervisores, Relaciones con inversores y Transformación digital que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos.
Intensa. Trabajaba por las mañanas, asistía a clase por las tardes y estudiaba por las noches. La verdad es que no parábamos, pero el aprendizaje y la satisfacción de terminar y presentar el TFM fue muy increíble. Sin olvidar a la gente, entre los cuales me llevé a mejores amigos. La cercanía con los profesores y las clases relativamente pequeñas eran lo mejor para poder absorber e interactuar tanto con profesores como con compañeros.
Un claustro de élite
Plan de estudios
El curso se compone de 12 horas de formación a través de módulos que abordan diferentes tipos de riesgos no financieros y transversales.
Requisitos
14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024
- GESTIÓN DEL RIESGO
- Gestión del riesgo operativo
- Nuevos riesgos operativos
- Otros riesgos no financieros
- Riesgo estratégico
- Riesgo de modelo
- Riesgo reputacional
- Riesgo climático y medioambiental
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA.
Becas
14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024
Presencial + Streaming
.