Nuevas Tendencias en Modelos de Riesgo de Crédito - MÉXICO
¿En qué consiste?
Mi experiencia fue excelente en todos lo aspectos, tanto académico como personal. Si bien fue algo agridulce por el hecho de no poder haber podido conocer más a mis compañeros y personas del staff de AFI por culpa de la pandemia, pero me ha enriquecido muchísimo internamente ya que hacía bastante tiempo que no me sentía con esta constancia en el día a día y una motivación muy alta.
¿A quién está dirigido?
Este curso está diseñado para profesionales que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos: Desarrolladores de modelos de riesgo de crédito, Control interno, Control de gestión, Control de riesgos, Validación interna, Auditoría interna, Planificación financiera y presupuestación, Planificación estratégica, Relación con supervisores, Relaciones con inversores, Transformación digital, Consultores, Supervisores de riesgo de crédito.
Mi experiencia en la Escuela está siendo bastante positiva ya que me está haciendo crecer no solo intelectual y profesionalmente, sino también humanamente. Lo que más destacaría en Afi es el aspecto humano. Ya que al final con todos los másteres de Big Data y Data Science vas a aprender, pero la clave está en el cómo.
Un claustro de élite
Plan de estudios
El programa del curso consta de 21 horas de formación que abordan temas clave en la gestión de riesgo de crédito.
Requisitos
2 de septiembre de 2024 - 11 de septiembre de 2024
- Modelos de Gestión de Riesgo de Crédito
- Machine Learning
- Riesgo Climático
- Data Ethics
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $31,500 más IVA. Para mayor información del curso, no dudes en descargarte el folleto.
Becas
2 de septiembre de 2024 - 11 de septiembre de 2024
Presencial + Streaming
$31,500