Gestión y Prevención de Fraudes
¿En qué consiste?
Mi experiencia en la Escuela está siendo bastante positiva ya que me está haciendo crecer no solo intelectual y profesionalmente, sino también humanamente. Lo que más destacaría en Afi es el aspecto humano. Ya que al final con todos los másteres de Big Data y Data Science vas a aprender, pero la clave está en el cómo.
¿A quién está dirigido?
Directivos de las distintas áreas de la empresa que toman decisiones que pueden interferir en los planes de ciberseguridad de la empresa.
Colaboradores de las distintas áreas de la institución que busquen fortalecer la cultura institucional en materia de prevención del fraude: TI, Ciberseguridad, Riesgos, Normativo, Cumplimiento, Legal, Finanzas, Auditoría, entre otras.
Tras finalizar la licenciatura de Administración y Dirección de Empresas tenía claro que quería reforzar mi perfil técnico en finanzas y acabar trabajando en un gran banco. Me decidí por el Máster en Finanzas Cuantitativas de AFI y nunca pensé que acabaría firmando mi primer pre-contrato con un gran banco un mes antes de finalizar mi posgrado, muestra de la alta calidad de AFI.
Un claustro de élite
Plan de estudios
El curso se compone de 12 horas de formación a través de módulos que abordan el fraude interno, gestión del riesgo y análisis de documentos.
Requisitos
8 - 11 de abril de 2025
- EL FRAUDE INTERNO
- Conceptos básicos
- Perfil y motivaciones del defraudador
- Gestión del riesgo de fraude
- Sistema disciplinario: ¿Cómo actuar frente al fraude?
- Cómo analizar los documentos en un fraude
- Predicción del fraude
- ¿Son las malas prácticas comerciales un fraude interno?
- Casos prácticos
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA. El curso se imparte en modalidad presencial y streaming.
Becas
8 - 11 de abril de 2025
Presencial + Streaming
$18,000