El uso de derivados y ETFs en la gestión de portafolios
Principales objetivos del curso
¿En qué consiste?
Ha sido una experiencia marcada por la situación derivada por el COVID ya que a partir de la segunda semana las clases fueron en streaming. No obstante, incluso desde casa las clases se pudieron seguir sin ningún tipo de problema, siendo las clases amenas y donde se buscaba la participación activa de todos los alumnos.
José María Obeo
Director de Seguimiento de Riesgo de Crédito
,
Bankinter
¿A quién está dirigido?
Ejecutivos que laboran en instituciones financieras y que deseen reforzar su conocimiento de los mercados financieros.
Mónica Rupérez
Data Training Content Manager
Profesores referentes
Un claustro de élite
Plan de estudios
El programa docente del curso se compone de 10 horas de formación a través de varios módulos.
Requisitos
Curso de especialización
El uso de derivados y ETFs en la gestión de portafolios
- Contratos Forward y de Futuros
- Contratos de Opciones
- SWAPS
- Mercado de capitales y los índices bursátiles
- Exchange Trade Funds (ETFs)
Matrícula
El uso de derivados y ETFs en la gestión de portafolios
Idioma
Español
Duración
10 horas
Localización
México
Formato
Presencial + Streaming
Matrícula
El monto de inversión es de $ 15,000 pesos más IVA.
Becas
Curso de especialización
Economía y finanzas
El uso de derivados y ETFs en la gestión de portafolios
Presencial + Streaming
.