ISO 27001: Seguridad de la Información

¿En qué consiste?
La experiencia durante el máster cursado ha sido muy positiva considerando tanto los contenidos impartidos, el excelente claustro de profesores y la preparación de las clases por cada uno de ellos. Destacaría la posibilidad de recibir formación por parte de profesionales de primer nivel obteniendo una amplia visión del mundo de la auditoría y de la regulación / supervisión bancaria.

¿A quién está dirigido?
El taller va dirigido a: consultores y auditores de TI y seguridad de la información, responsables del SGSI, directores y gerentes en TI y seguridad de la información, profesionales del área de TI e infraestructura que deseen operar y gestionar controles físicos y lógicos para la seguridad de la información, y especialista en procesos de TI y seguridad de la información.
.avif)
Al estar formado el claustro docente por grandes profesionales del mundo de las finanzas, su contenido se actualiza constantemente para recoger las novedades del mundo financiero y está alineado con lo que solicitan empresas, entidades financieras y certificaciones como el CFA.
Un claustro de élite

Plan de estudios
El Taller ISO27001: Seguridad de la Información se compone de 12 horas de formación a través de módulos específicos.
Requisitos
14 de julio de 2025 - 17 de julio de 2025
- INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS
- Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
- Diseño de un SGSI
- Implementación de un SGSI
- FORMALIZACIÓN
- Formalización de un proyecto de implementación de un SGSI
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA.
Becas
14 de julio de 2025 - 17 de julio de 2025
Presencial + Streaming
$18,000 más IVA