Taller Activos Digitales, Blockchain y Metaverso

¿En qué consiste?
Muy positiva. Realmente encontré lo que iba buscando en el Programa, una visión en detalle de los diferentes negocios digitales que están surgiendo, ofrecida de primera mano por sus creadores, y un enfoque eminentemente colaborativo y práctico, con un Proyecto final por equipos de creación de una FinTech, que nos ha permitido ‘ensayar’ todo lo aprendido en las metodologías de trabajo ágiles, a la velocidad que requieren estos proyectos.

¿A quién está dirigido?
Personas que, sin contar con una base de conocimientos tecnológicos, buscan entender los fundamentos de las nuevas tecnologías como blockchain, metaverso y los nuevos activos digitales, así como el potencial impacto que puede tener en el sector de su especialidad.
Entre los perfiles que podrían encontrar valor en el curso que se propone son: Directores de áreas de unidades de negocio de grandes compañías que busquen nuevos enfoques para su organización.
Responsables de estrategia y negocio.
Personas que busquen ampliar sus conocimientos transversales de nuevas tecnologías.
.avif)
La experiencia en la escuela cursando el Máster en Data Science y Big Data ha sido muy buena. Por un lado se tiene un enfoque de las diferentes técnicas que existen orientadas a los problemas reales que se están resolviendo ahora mismo en el mundo de la empresa, pero sin dejar de lado una parte más teórica de las mismas. Además, en mi caso, se me dio la oportunidad de compaginar la parte lectiva del Máster con unas prácticas en Instituto de Ingeniería del Conocimiento.

Un claustro de élite

Plan de estudios
El Taller Activos Digitales, Blockchain y Metaverso, se compone de 8 horas de formación a través de los siguientes módulos.
Requisitos
- CONTENIDO BÁSICO
- Blockchain
- Criptodivisas
- Otros activos digitales
- Metaverso
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $12,000 más IVA.
Becas
Presencial + Streaming
.