Sistemas de Pagos: SPEI, SPID, CoDi. 10ª edición
¿En qué consiste?
La experiencia en la Escuela ha sido tremendamente positiva. Sobra decir a estar alturas que 2020 ha sido un año cargado de retos, pero el equipo docente, de coordinación y administrativo de Afi Escuela ha redoblado esfuerzos para mantener la calidad y rigor de su programa formativo inalterados.
¿A quién está dirigido?
Responsables de auditar y emitir los informes de cumplimiento sobre las reglas del SPEI, del SPID y CoDi de manera interna como participantes directos de los Sistemas de Pagos.
Responsables de implementar y monitorear el cumplimiento de los controles establecidos por Banco de México como participante directo del SPEI y SPID.
Mi experiencia en la Escuela está siendo bastante positiva ya que me está haciendo crecer no solo intelectual y profesionalmente, sino también humanamente. Lo que más destacaría en Afi es el aspecto humano. Ya que al final con todos los másteres de Big Data y Data Science vas a aprender, pero la clave está en el cómo.
Un claustro de élite
Plan de estudios
El curso está estructurado sobre un plan de formación que comprende introducción a los sistemas de pago electrónicos y regulación aplicable.
Requisitos
18 - 25 de marzo de 2025
- Introducción a los sistemas de pago electrónicos
- Regulación aplicable
- Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
- Sistema de Pagos Electrónicos Interbancario (SPEI)
- Sobre las Reglas del SPID y del SPEI según aplique a su Circular
- Requisitos del SPID y del SPEI
- CoDi® Cobro Digital
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión del curso es de $22,500 más IVA. El curso se imparte en el Aula Virtual Afi Global Education.
Becas
18 - 25 de marzo de 2025
Presencial + Streaming
$22,500 más IVA