Mejores prácticas de Riesgo Operacional
¿En qué consiste?
La experiencia en la Escuela ha sido tremendamente positiva. Sobra decir a estar alturas que 2020 ha sido un año cargado de retos, pero el equipo docente, de coordinación y administrativo de Afi Escuela ha redoblado esfuerzos para mantener la calidad y rigor de su programa formativo inalterados.
¿A quién está dirigido?
El programa va dirigido a Administradores de riesgos y directivos de: Gestor de riesgos, Control interno, Auditoría interna de bancos, Gerentes de área, Administradores de proyectos, Seguridad de la información, Planificación estratégica, Propietarios de negocios y emprendedores.
Este año ha sido intenso, pero indudablemente vale la pena. Me he sentido como una esponja, desde el primer momento y hasta el final, la cantidad de información, conocimientos, herramientas que ponen a tu disposición es abrumadora. Si hecho la vista atrás, me sorprendo gratamente de mi propia evolución, de lo que he sido capaz de conseguir en solo un año.
Un claustro de élite
Plan de estudios
El curso de Riesgo Operacional se compone de 12 horas de formación a través de módulos que cubren aspectos clave de la gestión de riesgos operativos.
Requisitos
19 de noviembre de 2024 - 27 de noviembre de 2024
- CONTENIDOS GENERALES
- Riesgo Operativo
- Marco Regulatorio
- Sinergias con la función de control interno y auditoria
- Indicadores clave de riesgos
- Riesgo de sostenibilidad
- Continuidad de negocio y seguridad de la información
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA. Obtén más información sobre el curso y su temario descargando el folleto.
Becas
19 de noviembre de 2024 - 27 de noviembre de 2024
Presencial + Streaming
.